mapa mundi voluntarios
        Inicio         Blog En la Escuela de la VC. Tierra y territorio. Agroecología. Soberanía Alimentaria vs Agronegocio. Saneamiento de tierras

Voluntariado Joven 2013

En la Escuela de la VC. Tierra y territorio. Agroecología. Soberanía Alimentaria vs Agronegocio. Saneamiento de tierras

 

Día 18 de noviembre de 2013. Lunes. 

Día 19 de noviembre de 2013. Martes.

Día 20 de noviembre de 2013. Miércoles.

Día 21 de noviembre de 2013. Jueves.

Uuuf, me pilló el toro y no alcanzo a hacer un diario… está claro que no soy tan constante como el Ché. Lástima…

Esta semana ha sido un poco de locos, hemos estado trabajando sin parar, y es que siempre surgen cositas en la escuela… desde organizar la llegada de la gente (siguen llegando compañeros y compañeras de las organizaciones) hasta coordinar con los ponentes, hacer de niñera (ahora ya hay seis niños y algunos no son tan “buenecitos” como mi Cliver!), estar pendiente de los enfermos (que si el mal de altura, dolor de barriga, de muelas… no os podéis imaginar!). Y para culminar, hoy he tenido que hacer una exposición sobre Agroecología. En realidad hay dos compas que están estudiando agroecología en Paraguay, en la escuela que tiene Vía Campesina (creo) y han introducido ellos el tema, y yo, pues he hecho una presentación para afianzar conocimientos y términos y luego les hablé de la experiencia de Campesino a Campesino en Cuba (para algo hice ese maravillosísimo curso este verano!) y les hablé también de cositas que se hacen en España, como  Somonte, la Red de Consumo, el Mucho Trigo y esas cositas… y me hicieron muchas preguntas! Qué bien.

Durante la semana ha venido Esteban, de Fundación Tierra, a hablar del saneamiento de tierras en Bolivia, y es que el hermano Evo ha prometido hacer una “legalización” de tierras, porque hay mucha gente que no tiene papeles, y se han puesto dos condiciones, que se demuestre que se realiza una labor social y económica o social… pero va la cosa lenta, en parte porque hay muchos latifundistas por ahí intentando que no se lleve a cabo este proceso, con el que podrían perder tierras. El tema es bien complicado, cuando me entere mejor os contaré!

taller agroecologia