
Mba´éichapa? , significa ¿qué tal?, en guaraní. Algo voy aprendiendo!
Esta semana terminamos los documentos para presentar el proyecto de la abonera. Además, Gilbert y yo seguimos con el informe para evaluar la capacitación, que expondremos un día de estos (aquí concretar una reunión es como quedar a una hora concreta, que nunca se cumple jaja). La verdad, es que se van descubriendo cosas interesantes sobre la cooperativa… Más adelante, me han pedido que haga un taller con las y los funcionarios de Manduvirá para explicarles cómo hice el presupuesto del proyecto, porque ellos no están acostumbrados a hacerlo y quieren implementar este tipo de cosas para tener más control y organización.
Para la capacitación, me estoy preparando una dinámica sobre roles de género, que haré con Ara. La intención es que las y los estudiantes identifiquen qué papel toma la mujer y el hombre en diferentes situaciones cotidianas (el trabajo, la casa, la vida pública), y después analizar un poco la causa, posibles soluciones… Aquí el machismo es bastante fuerte, así que no espero mucha implicación, pero si alguien se hace alguna pregunta de más, pues ya es algo ;)
¡Y hoy tenemos asamblea general extraordinaria con las/os productoras/es aquí en la oficina! Ya os contaré cómo ha ido, es la primera que hay desde que llegué.
A principios de la semana, vino de visita Zulma, la representante de la IFAT-Latinoamérica en Paraguay (la organización mundial del Comercio Justo). Sólo pudimos hablar un ratito, pero concretamos algunos puntos para trabajar en común, porque ella está muy interesada en Manduvirá (le gustaría que empezase el proceso para constituirse como organización de Comercio Justo, ya que ahora mismo sólo tiene el certificado FLO (fair trade labelling), y así pasar a pertenecer a su organización), pues es bastante famosa en la región. Además, sólo hay una organización dentro de la IFAT-Latinoamérica en todo el Paraguay (Estación A, en Areguá, que es de productos artesanos, a la que me gustaría visitar en algún momento). Por el momento, me ha encargado enviarle una noticia anunciando la próxima apertura de la fábrica de azúcar orgánico de Manduvirá y su posible intención de pasar a formar parte de la organización mundial del Comercio Justo.
Por último, os dejo unas fotos de Tobatí y Caacupé, dos ciudades donde estuve el miércoles por la tarde con Ada, Juan y Gilbert, que fuimos a despejarnos un poco y a conocer otros lugares. Tobatí es un pueblo cercano, os dejó una foto desde el mirador que hay allí (se pueden ver las fábricas de tejas, hay muchas por la zona), además es el único lugar de por aquí que es algo más montañoso. Caacupé es la capital del departamento, que tiene un gran santuario donde fue la peregrinación de la semana pasada, por suerte ya no estaba tan lleno de gente! Así que pudimos cenar con tranquilidad.