mapa mundi voluntarios
        Inicio         Blog Fondo Rotatorio en Sora Sora

Voluntariado Joven 2013

Fondo Rotatorio en Sora Sora

Día 30 de mayo de 2014. Viernes. 

Hoy salí a las 3.30am de mi casa... para llegar a las 23h... veinte horas, manejando en este país de locos, aguantando la trancadera de El Alto (que es horrible, pero horrible de verdad... no puedo describirla!), y luego allá en campo, pues imaginaos! Los arroyuelos y charcas están congeladas, estamos a -5ºC en las mañanas, luego sale el sol, ese sol que parece que quiere hacerte confesar tus delitos, es justiciero! Achicharra. El aire, sin embargo te quema más aún, porque son cuchillas de hielo... siempre que voy a campo me paso el día siguiente deshidratada, con los labios partíos y la cara que me arde, y no me preguntéis porqué, pero me compensa! Jajaja.

Quizás sea esta la última visita a las comunidades que haga, y la verdad es que me da muchísima pena. Ahora ya me gastan bromas, recuerdo algunos nombres, entiendo sus costumbres y aprendo algunas palabrillas en aymara (ya se perro: anu, gato: pishi y vaca: guaca… así se pronuncia!).

Esta vez hemos ido para apoyar al equipo de promotores y a la promotora a hacer una campaña de desparasitación de perros, porque son los principales vectores de enfermedades al ganado. Ha sido con productos naturales a base de plantas medicinales y creo que ha tenido bastante éxito (al menos a la gente se la veía motivada).

Después hubo una reunión con la comunidad, había como 40 personas, y se ha tratado el Reglamento para la gestión y conformación del fondo rotatorio de la farmacia veterinaria, y es que desde el proyecto se está apoyando a iniciar una pequeña farmacia veterinaria para que dispongan de productos para tratar al ganado, y se quiere que no sea a fondo perdido, sino que se regeneren los fondos para que sea una herramienta cada vez más útil. Bien interesante, se hicieron grupos de trabajo y se discutió bastante sobre quién debe gestionarlo, cómo debe ser esa gestión, qué pasa si hay fraude o engaño, y lo más complicado cómo se va a regenerar, si por porcentaje sobre el medicamento, si se pagará y cuánto al grupo de promotores/a para que acudan a tratar y curar a los animales, etc.

Cada vez que vuelvo a ver al grupo de promotores y la promotora, creo que están más empoderados, se les nota con fuerza, saben lo que hacen y saben cómo lo quieren hacer… me gusta además mucho la relación que existe entre ellxs en esta comunidad. En fin… que disfruto sólo de verles!

Las fotos las pondré más tarde, no las tengo y me voy de vacaciones! Estaré dos semanas visitando algunos rincones del país, en principio voy a Santa Cruz y de ahí a la Chiquitanía a visitar las misiones, luego a Sucre, donde veré huellas de dinosaurios y por último a Uyuni, a ver el gran salar, que por lo visto es la joya de Bolivia. Ya os contaré a la vuelta!