3. Mejorar y potenciar la comunicación con la ciudad.
La comunicación debe abordar, para ser eficaz, elementos emocionales que se acerquen a las necesidades concretas transmitiendo situaciones reales y logros conseguidos que nos conecten de manera efectiva con la ciudadanía. Por ello, mejorar las estrategias de comunicación y visualizar adecuadamente las actuaciones que se llevan a cabo tanto desde el Departamento de Cooperación como por parte de las organizaciones sociales y colectivos es fundamental para la puesta en valor, la sensibilización de la población y la rendición de cuentas a toda la ciudad. Abordar durante este periodo la incorporación de nuevos formatos, el qué comunicar y el para qué comunicarlo de manera solvente es un pilar clave para que la Solidaridad se constituya en elemento identitario a nivel local y sea sostenible por responder a un interés general de la ciudadanía. También es fundamental avanzar mejorando los cauces de comunicación internos que mejore la sinergia entre la administración local y las organizaciones y también entre distintas áreas o servicios del mismo Ayuntamiento. Esta mejora nos pone en disposición de dotar de mayor transparencia las actuaciones y mejorar los cauces de participación directa de la ciudadanía a través de medios telemáticos. |