5. Coherencia y transversalidad de las políticas municipales.
Conseguir que la Cooperación y la Educación para el desarrollo se transversalice con el resto de áreas municipales es una línea determinante para avanzar en este Plan. Para que este avance no quede solo en papel tendrían que concretarse adecuadamente los procesos en los que se colabora y deben darse de manera bidireccional: Por una parte trabajar para crear procesos compartidos con otras áreas o servicios, por otra parte incorporar actuaciones en otros planes sectoriales del Ayuntamiento. Realizar actividades conjuntas con otras áreas potencia mutuamente el impacto de las intervenciones, más aún con áreas tan coincidentes como Participación Ciudadana, Cultura, Igualdad, Juventud, Medio ambiente, Educación o Servicios Sociales. También es muy interesante avanzar en materias de desarrollo local como la economía social o en temáticas de áreas de gestión como compra pública o empresas públicas en diversos proyectos de cooperación directa municipal (gestión de residuos urbanos, ordenamiento territorial, patrimonio cultural, procesos participativos, …), etc. Esta necesaria coordinación debería mejorar la eficiencia de las intervenciones y dotar de mayor coherencia las políticas sectoriales de nuestro municipio. La transversalidad de las políticas municipales propiciaran iniciativas comunes con resultados positivos, concretos y valorables por la ciudadanía. Las acciones solidarias deben desligarse del interés económico en favor de lo público estableciendo a medio plazo un código ético y común entre organizaciones y la misma institución. |