6. Mejorar los procesos y procedimientos con el fin de simplificar la gestión y humanizar la relación con la administración.
Una de los vicios más comunes que apartan a la ciudadanía de los servicios públicos es la burocratización administrativa que solo permite abordarlos a grandes organizaciones con un alto grado de profesionalización o a empresas privadas que se incorporan a sectores sociales para incrementar su volumen de negocio. En este aspecto es necesario establecer fórmulas más simples de acceso a subvenciones y ayudas través de las Convocatorias que se pongan en marcha y estableciendo criterios más claros de concesión de Convenios y concesiones singulares y facilitando el seguimiento, el asesoramiento y la justificación. El contexto actual no es facilitador ni en los procedimientos ni a nivel normativo por lo que esta línea dependerá de manera fundamental del compromiso político y de articular instrumentos facilitadores con otras áreas municipales como hacienda o intervención que lejos de alejarse del obligado marco legal nos permita analizar la legislación vigente de cara a buscar alternativas posibles que mejoren los procedimientos administrativos desbloqueando situaciones que dificulten y ralentizen procesos que pudieran ser ágiles para no interferir con los procesos e iniciativas que desde este sector se vienen poniendo en marcha. En este mismo nivel se entiende muy conveniente ir avanzando en modelos de co-gestión coordinados con organizaciones sociales para dotar de mayor eficiencia y eficacia los programas puestos en marcha con este Plan. Además, venimos observando que ante situaciones de emergencia la administración no está preparada ni tiene procedimientos para dar respuesta rápida a situaciones tanto en el ámbito local como ante demandas de carácter humanitario internacional. Estos vicios de la administración alejan a la ciudadanía de cauces participativos y dificultan la realización de actuaciones de verdadero calado social. La simplificación y normalización de procedimientos y la búsqueda de herramientas prácticas y útiles pueden facilitar esta línea estratégica. Por otra parte una búsqueda de sinergias que coaliguen intereses públicos y sociales pueden mejorar las vías de financiación a través de otras convocatorias pública o privadas a nivel local, estatal, europeo o internacional. |