9. Favorecer procesos de formación.
En las últimas evaluaciones del Plan anterior se entendía muy importante aprovechar los aprendizajes y el capital humano local existente intercambiando experiencias y vinculando los procesos formativos a procesos de acción real que se están llevando a cabo. La formación debe ser clave de cara a fomentar procesos educativos cercanos y a potenciar el voluntariado social y solidario.
La formación debe ser una experiencia viva que parta de la misma experiencia de acción y del interés compartido por los distintos agentes. En este sentido también es importante vincular procesos formativos a programas puestos en marcha desde otras áreas municipales para compartir aprendizajes y experiencias. Es importante favorecer los procesos formativos de manera colaborativa por distintos agentes administración, organizaciones y sociedad civil compartiendo espacios y programas para potenciar dinámicas compartidas. Esta formación debe consolidarse en procesos estables y con un plan adecuado que de respuesta a nuevas demandas sociales. |
Bienal de experiencias formativas.