
Apoyo a la identificación de necesidades productivas de los grupos de campesinos/as de zonas rurales de Paraguay y desarrollo de acciones para la promoción de la sostenibilidad ambiental y la equidad de género.
Un mes de nuevas experienciasHoy estamos de cumpleaños, ¡hace un mes que llegué! No me creo lo rápido que pasa el tiempo, aunque, la verdad, con tanto trabajo no me extraña nada jaja Y, además, si pasa rápido es señal de que todo va bien. Si me pongo a pensar todas las cosas nuevas que he descubierto aquí, algunas buenas otras malas, no acabo. Hay días que me acuesto con un montón de ideas en la cabeza que no me da tiempo a procesar antes del día siguiente. Tengo miedo de que se me vayan olvidando… Lo más intranscendente son las comidas nuevas, costumbres, palabras en guaraní o lugares que visitas. Pero, lo más importante y que más impacta, son las conversaciones y lo que ves en directo: estudiantes, que si diluvia, se quedan en casa sin poder ir a hacer el examen por el que pagan (evidentemente, universidad privada), porque no hay medios de transporte suficientes; mujeres que trabajan más que nadie y a las que nunca se las valora; trabajadores y trabajadoras que nunca han visto un contrato o a las que nunca se les ha pagado la seguridad social; hombres que hacen que la mujer sea un objeto controlado, sin opinión, sin iniciativa; ríos contaminados por culpa de algunas fábricas que los utilizan sin ninguna conciencia; clasismo, tanto por el puesto que tienes, como por los estudios que acabaste; etc… Puede parecer ingenuo, son cosas que todo el mundo hemos escuchado o vivido en el estado español también, pero no tan generalizado como aquí, ni tan asumidas como lo normal. Creo nunca me había mordido la lengua durante tanto tiempo seguido. Después, vas hablando con la gente y te das cuenta de que hay personas que piensan diferente y, también, de que haber sacado los pies del plato trae sus consecuencias y ya no les aceptan tan fácilmente… Por eso, descubrirlos tampoco es tan sencillo, hay que ir leyendo entre líneas para saber por dónde va cada uno. En fin, que estoy aprendiendo otra lengua más a parte del guaraní!! jaja Otra cosa que me ha llamado la atención, es que, esta semana, ha sido la primera que alguien me ha hablado de las y los productores más en profundidad. ¡Tengo ganas de ir a visitarles pronto! También, el viernes, hicimos una dinámica entre Tere, Gilbert y yo, para que las personas asistentes a la capacitación opinaran sobre la organización, las exposiciones, las condiciones de trabajo, etc… y pude comprobar, otra vez, lo poco que participan, cuesta muchísimo que intervengan. Me comentan que forma parte del carácter paraguayo y que también es fruto de la represión durante la dictadura de Stroessner (la más larga de toda América Latina), que nunca quiso tener un pueblo educado y capaz de intervenir en la sociedad. Uhmm… me parece que ya me he enrollado suficiente! ;) Una última cosa, aquí el cielo está lleno de estrellas y se ven un montón de luciérnagas por la noche. Me encantan, nunca las había visto =) |
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >> |
Página 18 de 30 |