mapa mundi voluntarios
        Inicio         Blog Categoría: VSF

Voluntariado Joven 2013

VSF - Bolivia

Apoyo y promoción de la producción campesina familiar y comunitaria en Bolivia.

VSF-BOLIVIA

 

Parque Nacional Madidi

Día 18,19, 20 y 21 de abril de 2014. De Viernes a Lunes. 

Al final me decidí a viajar y nos fuimos a Rurrenabaque. Salimos el jueves a las 19h, desde la terminal fuimos viendo opciones y bueno, al final con taxi compartido hasta Caranavi, por una carreterita parecida a la Ruta de la Muerte, y luego hasta Yucumo, y finalmente Rurre… en total, 14 horas de trayecto (sin dormir…).

Rurrenabaque es la puerta de entrada al parque Nacional Madidi, este parque según la National Geographic es una de las zonas con más biodiversidad del planeta, así que podéis imaginaros!!!!

Hicimos el tour de dos días a las Pampas, navegando por el Río Beni, viendo un montón de animales, como el mono amarillo, el lagarto (que mide como 3 metros!), el caimán negro que es un pedazo de animal que impresiona muchísimo! También pudimos escuchar y ver al mono aullador, es increíble los gritos que mete… asusta un poco… parece que de un momento a otro se va a liar una pelea en medio de los árboles! Por la noche fuimos a ver caimanes, también vimos los nenúfares blancos que sólo florecen de noche (creo que le dicen Victoria Amazónica. El nombre de acá ni idea…), y un montón de aves de las que no recuerdo la mitad de los nombres, pero entre otras vimos cormoranes, garzas, patos, y el Serere… este pájaro es un bicho curioso, come hojas de los árboles, siempre cerca del agua, y lo raro es que tiene buche, como las vacas, y hace una fermentación preintestinal, es la única especie de ave que se sepa que hace esto. Además hace un ruido muy curioso, es como un gruñir, como si estuviera enfadada.

El atardecer fue muy lindo, desde un mirador, viendo los tonos rojizos y morados, el sol despidiéndose, y delante de la bola naranja se iban viendo las siluetas de los pájaros yendo a sus dormideros, las nubes y la vegetación se reflejaban en el río confundiéndose donde empezaba el agua y terminaba la tierra. Lo mejor de todo son los ruidos de la selva… difícil de explicar! Y lo peor de todo son los mosquitos!!! La perfección no existe!

El domingo por la mañana vimos el amanecer en medio del río, rodeadas de lirios de agua y cómo no de mosquitos… jejeje… luego nos fuimos con las barcas a una zona del río a ver delfines rosados y a bañarnos! Fue de agradecer porque el calorazo es increíble, con una humedad del 80% y un sol abrasador.

La vuelta la teníamos el domingo en avión, pero esta zona es la que ha estado gravemente afectada este verano por las inundaciones y aún están los caminos de aquella manera, así que tuvimos que cambiar el vuelo para el lunes porque no llegábamos! Había una parte del camino donde había como 6 coches atrancados!!!!!

El avión de regreso a La Paz también era una odisea... un cacharro de hélices para 19 personas!! Desde mi sitio veía perfectamente cómo piloto y copiloto manejaban el avión! Qué sustooooo! Eso sí, la llegada increíble rodeando todos los nevados que abrazan la ciudad de La Paz... un paisaje para no olvidar.

P.D: las fotos del Madidi os las pongo otro día ;)

 
Página 17 de 90