![Administrator](/components/com_k2/images/placeholder/user.png)
Administrator
LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN LAS CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES DE 2024, DE “COOPERACIÓN AL DESARROLLO, MODALIDAD A”.
El 21 de junio del presente año se procedió a publicar en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento el Listado Provisional de entidades admitidas y excluidas, así como de las entidades que deben subsanar deficiencias, de la Convocatoria General de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo (Modalidad A)
La evidencia de la fecha de inicio de esta publicación puede consultarse mediante CSV f3f326e00705cea56fbcaf61d01b2aa347ab1c94.
Las bases de la Convocatoria establecen lo siguiente:
“Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Departamento de Cooperación y Solidaridad revisará las solicitudes presentadas en plazo, y comprobará que reúnen los requisitos señalados en las bases (estipulación 2ª. Requisitos de las entidades beneficiarias y forma de acreditación de los mismos), elaborando la Lista Provisional de Solicitudes Admitidas y Excluidas en la Convocatoria, con especificación de la causa o causas que motivan la exclusión. La mencionada lista se publicará en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal, así como en la web del Departamento de Cooperación.
De la formulación del proyecto (Anexo nº 3) sólo se podrá requerir el presupuesto (punto 8), en su caso se aportará solo ese punto, no debiéndose presentar todo el Anexo 3 .
La documentación requerida deberá ser presentada en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación del requerimiento en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal. Si no se presentara en dicho plazo, o bien no se subsanara correctamente la misma, se tendrá por desistida la solicitud, conforme a los artículos 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Finalizado el plazo establecido para subsanar causas de exclusión, una vez analizada la documentación presentada para subsanar dichas causas, se elaborará la Lista Definitiva de Solicitudes Admitidas y Excluidas que será expuesta en Tablón de Anuncios Electrónico Municipal, así como en la web del Departamento de Cooperación.”
El plazo de diez hábiles fijado en las bases finalizó el día 05 de julio de 2024. La evidencia de la fecha de finalización de la publicación citada puede consultarse mediante CSV 064cc66612fb94f6328fc6cdc6bd757bd7c4a7d4.
DESCARGAR DOCUMENTO [Tamaño: 216.85 KB]
LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN LAS CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES DE 2024, DE “EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO”
El Ayuntamiento de Córdoba, aprobó mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, número: N.º 367/24 Sesión: Ordinaria; Fecha: 22 de abril, las Bases Reguladoras de las Convocatorias de Subvenciones para la financiación de proyectos de Educación para el Desarrollo de 2024.
Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Departamento de Cooperación y Solidaridad ha procedido a comprobar los requisitos exigidos en la convocatoria de Educación para el Desarrollo las entidades que se presentan a este proceso de concurrencia competitiva. Habiendo comprobado que reúnen los requisitos señalados en las bases (estipulación 2ª. Requisitos de las entidades beneficiarias y forma de acreditación de los mismos), se procede a elaborar la Lista Provisional de Solicitudes Admitidas, las Solicitudes que deben subsanar deficiencias y las Solicitudes Excluidas en la Convocatoria, con especificación de la causa o causas que motivan la exclusión. La mencionada lista se publicará en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal, así como en la web del Departamento de Cooperación y Solidaridad.
De la formulación del proyecto (Anexo n.º 3) sólo se podrá requerir el presupuesto (punto 10), siendo sólo válida la presentada en un primer momento con la solicitud. Si el requerimiento al presupuesto conllevara también rectificación del punto 10.2 de este Anexo y/o presupuesto por actividades, se presentarán además estos para subsanación del mismo, no debiéndose presentar todo el Anexo 3.
DOCUMENTO COMPLETO PARA DESCARGAR
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y QUE DEBEN SUBSANAR DEFICIENCIAS CONVOCATORIA COOPERACIÓN AL DESARROLLO MOD. A
El Ayuntamiento de Córdoba, aprobó mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, número: N.º 408/24 Sesión: Ordinaria; Fecha: 29 de abril, las Bases Reguladoras de las Convocatorias de Subvenciones para la financiación de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Modalidad A), de 2024
Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Departamento de Cooperación y Solidaridad ha procedido a comprobar los requisitos exigidos en la convocatoria de Cooperación al Desarrollo (Modalidad A) las entidades que se presentan a este proceso de concurrencia competitiva. Habiendo comprobado que reúnen los requisitos señalados en las bases (estipulación 2ª. Requisitos de las entidades beneficiarias y forma de acreditación de los mismos), se procede a elaborar la Lista Provisional de Solicitudes Admitidas, las Solicitudes que deben subsanar deficiencias y las Solicitudes Excluidas en la Convocatoria, con especificación de la causa o causas que motivan la exclusión. La mencionada lista se publicará en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal, así como en la web del Departamento de Cooperación y Solidaridad.
De la formulación del proyecto (Anexo n.º 3) sólo se podrá requerir el presupuesto (punto 9), siendo sólo válida la presentada en un primer momento con la solicitud. Si el requerimiento al presupuesto conllevara también rectificación del presupuesto por actividades (anexo 4), se presentarán además estos para subsanación del mismo, no debiéndose presentar todo el Anexo 3.
DOCUMENTO COMPLETO PARA DESCARGAR
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y QUE DEBEN SUBSANAR DEFICIENCIAS CONVOCATORIA COOPERACIÓN AL DESARROLLO MODALIDAD B
LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN LAS CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES DE 2024, DE “COOPERACIÓN AL DESARROLLO MODALIDAD B”.
El Ayuntamiento de Córdoba, aprobó mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, número: N.º 409/24 Sesión: Ordinaria; Fecha: 29 de abril , las Bases Reguladoras de las Convocatorias de Subvenciones para la financiación de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Modalidad B), de 2024
Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Departamento de Cooperación y Solidaridad ha procedido a comprobar los requisitos exigidos en la convocatoria de Cooperación al Desarrollo (Modalidad B) las entidades que se presentan a este proceso de concurrencia competitiva. Habiendo comprobado que reúnen los requisitos señalados en las bases (estipulación 2ª. Requisitos de las entidades beneficiarias y forma de acreditación de los mismos), se procede a elaborar la Lista Provisional de Solicitudes Admitidas, las Solicitudes que deben subsanar deficiencias y las Solicitudes Excluidas en la Convocatoria, con especificación de la causa o causas que motivan la exclusión. La mencionada lista se publicará en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal, así como en la web del Departamento de Cooperación y Solidaridad.
De la formulación del proyecto (Anexo n.º 3) sólo se podrá requerir el presupuesto (punto 6), siendo sólo válida la presentada en un primer momento con la solicitud. Si el requerimiento al presupuesto conllevara también rectificación del punto 2.5 de este Anexo y/o presupuesto por actividades (anexo 4), se presentarán además estos para subsanación del mismo, no debiéndose presentar todo el Anexo 3.
La documentación requerida deberá ser presentada en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación del requerimiento en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal. Si no se presentara en dicho plazo, o bien no se subsanara correctamente la misma, se tendrá por desistida la solicitud, conforme a los artículos 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y 68 de la Ley39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
La documentación que cada entidad aporte para subsanar deberá realizarse ordenadamente, de forma numerada y nombrando correctamente el archivo. Si solo se aporta un archivo conteniendo varios documentos deberá recoger claramente un índice en el que se indique la documentación aportada.
DOCUMENTO COMPLETO PARA DESCARGAR
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y QUE DEBEN SUBSANAR DEFICIENCIAS CONVOCATORIA ACCIÓN HUMANITARIA
LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN LAS CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES DE 2024, DE “ACCIÓN HUMANITARIA”.
El Ayuntamiento de Córdoba, aprobó mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, número: N.º 407/24; Sesión: Ordinaria; Fecha: 29 de abril de 2024, las Bases Reguladoras de las Convocatorias de Subvenciones para la financiación de proyectos de Acción Humanitaria 2024.
Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Departamento de Cooperación y Solidaridad ha procedido a comprobar los requisitos exigidos en la convocatoria de Acción Humanitaria a las entidades que se presentan a este proceso de concurrencia competitiva. Habiendo comprobado que reúnen los requisitos señalados en las bases (estipulación 2ª. Requisitos de las entidades beneficiarias y forma de acreditación de los mismos), se procede a elaborar la Lista Provisional de Solicitudes Admitidas, las Solicitudes que deben subsanar deficiencias y las Solicitudes Excluidas en la Convocatoria, con especificación de la causa o causas que motivan la exclusión. La mencionada lista se publicará en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal, así como en la web del Departamento de Cooperación y Solidaridad.
De la formulación del proyecto (Anexo n.º 3) sólo se podrá requerir el presupuesto (punto 6), siendo sólo válida la presentada en un primer momento con la solicitud. Si el requerimiento al presupuesto conllevara también rectificación del punto 2.5 de este Anexo y/o presupuesto por actividades (anexo 4), se presentarán además estos para subsanación del mismo, no debiéndose presentar todo el Anexo 3.
La documentación requerida deberá ser presentada en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación del requerimiento en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal. Si no se presentara en dicho plazo, o bien no se subsanara correctamente la misma, se tendrá por desistida la solicitud, conforme a los artículos 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y 68 de la Ley39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La documentación que cada entidad aporte para subsanar deberá realizarse ordenadamente, de forma numerada y nombrando correctamente el archivo. Si solo se aporta un archivo conteniendo varios documentos deberá recoger claramente un índice en el que se indique la documentación aportada.
Lo que se publica para conocimiento y efectos, indicando que si alguna entidad no estuviera conforme con el listado publicado, las alegaciones pertinentes, así como la documentación acreditativa y/o probatoria deberá ser presentada en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación del requerimiento en el Tablón de Anuncios Electrónico Municipal. Si no se presentara en dicho plazo, , conforme a los artículos 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La documentación que cada entidad aporte para subsanar deberá realizarse ordenadamente, de forma numerada y nombrando correctamente el archivo. Si solo se aporta un archivo conteniendo varios documentos deberá recoger claramente un índice en el que se indique la documentación aportada.
DOCUMENTO COMPLETO PARA DESCARGAR
RESOLUCIÓN ACUERDO DE J.G.L. EDUCACIÓN AL DESARROLLO
ANUNCIO DE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES 2023 PARA PROYECTOS DE EDUCACIÓN AL DESARROLLO
La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 23 de octubre de 2023, por acuerdo número 1032/23, con CSV: 5fc4d376124351ca7516778c0f35b5b37459c995 aprobó la Resolución de la Convocatoria de Subvenciones de Educación al Desarrollo, por un importe de 240.527,07 €
La distribución de estos fondos se adjuntan en Anexo a esta publicación y serán expuestos igualmente en la página web del Ayuntamiento de Córdoba “ https://cooperacion.cordoba.es ” así como en el Tablón Electrónico del Ayuntamiento.
LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD,
Fdo: Luisa Muñoz Pérez
ANEXO: DISTRIBUCIÓN DE FONDOS EDUCACIÓN AL DESARROLLO
Nombre de la entidad solicitante |
CIF de la entidad solicitante |
Título |
Coste total |
Subvención solicitada |
Puntuación total |
Subvención obtenida |
Porcentaje |
INTERED |
G-80468564 |
Aprendiendo a cuidar la vida en el marco de la Agenda 2030 |
25.980,00 € |
22.980,00 € |
92,25 |
22.980,00 € |
100 |
MZC |
G-14422078 |
Fortaleciendo la participación juvenil de Córdoba en la construcción de una ciudadanía global crítica y activa |
26.750,00 € |
22.900,00 € |
85,50 |
22.900,00 € |
100 |
Paz y Desarrollo |
G14236186 |
Coeducación para la sostenibilidad de la vida y pedagogía de los cuidados: metodologías participativas en comunidades educativas de Córdoba a través de los ODS 4 y 5. |
24.166,00 € |
22.955,00 € |
80,75 |
22.955,00 € |
100 |
Ecologistas en Acción |
G- 14538771 |
Restaurar las relaciones ciudad y naturaleza: valores sociales y acción ciudadana para revertir la pérdida de biodiversidad y frenar el calentamiento global. |
24.881,92 € |
20.760,52 € |
79,50 |
20.760,52 € |
100 |
Asociación Educativa Barbiana |
G-14362941 |
Plataformas de Solidaridad: Juventud, participación y ODS |
41.296,18 € |
23.000,00 € |
76,50 |
23.000,00 € |
100 |
ASPA |
G-14106868 |
CONSTRUYENDO COMUNIDAD: CREACIÓN DE ESPACIOS BASADOS EN LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE JÓVENES MIGRANTES Y NO MIGRANTES. |
21.085,92 € |
20.485,92 € |
75,50 |
20.485,92 € |
100 |
Justicia Alimentaria |
G58429077 |
Formación de formadoras y formadores para la inclusión, en el currículo de la educación formal, de hábitos de vida y alimentación saludables, sostenibles y justos |
26.484,00 € |
23.000,00 € |
74,00 |
23.000,00 € |
100 |
CIC-BATA |
G-14386932 |
TURISMUNDO II. Incidencia social para promover un turismo responsable y sostenible alineado con la agenda 2030 en la ciudad de Córdoba |
24.528,40 € |
22.978,40 € |
73,50 |
22.978,40 € |
100 |
Fundación Mujeres |
G80974702 |
Cultivando conciencia crítica de género en jóvenes y adolescentes. |
24.500,00 € |
23.000,00 € |
71,50 |
23.000,00 € |
100 |
IDEAS |
F-14472542 |
Jóvenes por el Consumo Responsable, promoviendo una ciudadanía global comprometida con un desarrollo humano y sostenible en Córdoba |
30.194,00 € |
22.444,00 € |
71,50 |
22.444,00 € |
100 |
CRE |
Q 2866001 G |
Brigadas ODS: movilizando POR el cambio social y CONTRA el cambio climático en el Casco Histórico de Córdoba |
25.300,00 € |
23.000,00 € |
63,25 |
16.023,23 € |
69,67 |
Asociación Pro- Inmigrantes de Córdoba (APIC) |
G-14365654 |
CRECE: Creando Redes En Centros Educativos |
25.077,17 € |
23.000,00 € |
57,25 |
0,00 € |
No obtiene subvención por falta de crédito de la convocatoria |
Agua de Coco |
G18860643 |
La Brigada PromODS |
37.120,10 € |
23.000,00 € |
53,50 |
0,00 € |
No obtiene subvención por falta de crédito de la convocatoria |
Mojo de Caña |
G35673342 |
JÓVENES RESILIENTES |
21.328,38 € |
21.328,38 € |
15,75 |
0,00 € |
No obtiene subvención por no alcanzar la puntuación mínima exigida |
TOTAL |
240.527,07 € |
|
Atendiendo a lo dispuesto en las Bases de la Convocatoria, así como en el artículo 63.3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2033, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a fin de proseguir con la tramitación del expediente y en el caso de haber obtenido la subvención, es necesario presentar en este Ayuntamiento, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación de la resolución a la entidad, la aceptación de la subvención o bien la renuncia a la misma.
En caso de que la entidad subvencionada sea menor que la cuantía solicitada, tendrá que proceder a la reformulación del proyecto en el plazo anteriormente mencionado.
Publicación Acuerdo J.G.L. resolución Convocatoria Cooperación al Desarrollo B
ANUNCIO DE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES 2023
PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO B
La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 16 de octubre de 2023, por acuerdo número 992/23, con CSV: df95f6090d96c56b1fa40f0e97cf0e7f5086ca92 aprobó la Resolución de la Convocatoria de Subvenciones Cooperación al Desarrollo modalidad B, por un importe de 93.279,00€
La distribución de estos fondos se adjuntan en Anexo a esta publicación y serán expuestos igualmente en la página web del Ayuntamiento de Córdoba “https://cooperacion.cordoba.es” así como en el Tablón Electrónico del Ayuntamiento.
LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD,
Fdo: Luisa Muñoz Pérez
ANEXO: DISTRIBUCIÓN DE FONDOS CONVOCATORIA COOPERACIÓN AL DESARROLLO B
Atendiendo a lo dispuesto en las Bases de la Convocatoria, así como en el artículo 63.3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2033, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a fin de proseguir con la tramitación del expediente y en el caso de haber obtenido la subvención, es necesario presentar en este Ayuntamiento, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la presente publicación en el Tablón de Anuncios, la aceptación de la subvención o bien la renuncia a la misma.
En caso de que la entidad subvencionada sea menor que la cuantía solicitada, tendrá que proceder a la reformulación del proyecto en el plazo anteriormente mencionado.
Publicación Acuerdo J.G.L. resolución Convocatoria Acción Humanitaria
ANUNCIO DE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES 2023
PARA PROYECTOS DE ACCIÓN HUMANITARIA
La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 16 de octubre de 2023, por acuerdo número 991/23, con CSV: 03d769b60ff97dc979ecc01993865e02df5c3094 aprobó la Resolución de la Convocatoria de Subvenciones Acción Humanitaria, por un importe de 131,268,81 €.
La distribución de estos fondos se adjuntan en Anexo a esta publicación y serán expuestos igualmente en la página web del Ayuntamiento de Córdoba “https://cooperacion.cordoba.es” así como en el Tablón Electrónico del Ayuntamiento.
LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD,
Fdo: Luisa Muñoz Pérez
ANEXO: DISTRIBUCIÓN DE FONDOS CONVOCATORIA ACCIÓN HUMANITARIA
Atendiendo a lo dispuesto en las Bases de la Convocatoria, así como en el artículo 63.3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2033, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a fin de proseguir con la tramitación del expediente y en el caso de haber obtenido la subvención, es necesario presentar en este Ayuntamiento, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la presente publicación en el Tablón de Anuncios, la aceptación de la subvención o bien la renuncia a la misma.
En caso de que la entidad subvencionada sea menor que la cuantía solicitada, tendrá que proceder a la reformulación del proyecto en el plazo anteriormente mencionado.
Segunda rectificación error valoración solicitudes cooperación al desarrollo modalidad A
Segunda rectificación error valoración solicitudes cooperación al desarrollo modalidad A
Segunda rectificación error valoración solicitudes cooperación al desarrollo modalidad A, con indicación de entidades, subvención solicitada, subvención concedida, puntuación valoración, y porcentaje subvencionado
La Junta de Gobierno Local, número: N.º 644/23; Sesión: Ordinaria; Fecha: 03 de julio de 2023, aprobó las Bases Reguladoras de las Convocatorias de Subvenciones para la financiación de proyectos de Cooperación al Desarrollo (modalidad B)
Finalizado el plazo de admisión de solicitudes, resultaron admitidas 20 de las 21 entidades solicitantes, habiéndose publicado en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Córdoba y en la página web de la Delegación de Cooperación
De conformidad con lo indicado en las bases, “a la vista del expediente instruido y del informe de la Comisión de Valoración, se formulará la propuesta de valoración provisional, que incluirá la relación de entidades que se propone para la concesión de subvenciones, especificando la puntuación total obtenida por el proyecto presentado, cuantía de subvención solicitada, y cuantía propuesta, así como porcentaje concedido”
De conformidad con lo dispuesto por la Comisión Técnica, y existiendo fondos disponibles en la Convocatoria de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo, se ha dispuesto a aplicar lo estipulado en las Bases de la Convocatoria de Cooperación al Desarrollo: “en base al Art. 58 del Reglamento de la Ley 38/2003, se podrá contar con los fondos no distribuidos en las convocatorias de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Modalidad B), Educación para el Desarrollo y Acción Humanitaria, y a tenor con lo dispuesto para las modificaciones presupuestarias en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”
De las Convocatorias de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo B restaba un remanente, respectivamente, de 23.895,30 € y 2.508,82 €, con cargo al capítulo 7 de gastos, que será el crédito existente a favor de la Convocatoria de Cooperación al Desarrollo (modalidad A), acordándose su disposición a favor de la Convocatoria citada.
Se ha detectado por fin el error material producido, que no afecta a la puntuación obtenida por las entidades solicitantes, pero sí a la cuantía a percibir, por cuanto en la tabla aportada por la entidad PERIFERIA no se han reflejado correctamente las cuantías solicitadas por las entidades, ya que se había obviado el importe destinado a gastos de auditoría, previsto en las bases. Esto afecta tanto a la cuantías a conceder a las entidades (que deberá ser, por orden de puntuación, igual a la solicitada) y repercute en el reparto obtenido a todas elleas (en particular, a la entidad PAZ Y DESARROLLO, que obtiene menor cuantía en el capítulo 4 de gastos, al agotarse el crédito disponible en esta partida)
Así pues, en los anuncios anteriores, publicados en el tablón de anuncios del Ayuntamiento (y en la página web de la Delegación) la cuantía reflejada era menor.
Tras la revisión realizada en detalle por el propio Departamento de Cooperación, se ha corregido este error material, por cuanto la valoración obtenida por las entidades presentadas, y la cuantía propuesta, es la que a continuación se indica:
Nombre de la entidad solicitante |
CIF de la entidad solicitante |
Título |
Coste total |
Subvención solicitada |
Capitulo 4 |
Capitulo 7 |
Puntuación Obtenida |
Subvención cap 4 |
Subvención cap 7 |
% cap 4 |
% cap 7 |
Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) |
G80176845 |
Comunidades agrícolas y pesqueras salvadoreñas protagonistas de su desarrollo socio-económico, sostenible e inclusivo, resilientes en SAN, en los Municipios de San Pedro Masahuat y San Antonio Masahuat, Departamento La Paz, El Salvador |
97.237,72 € |
66.950,00 € (1.950 € de gastos de auditoría) |
63.783,07 € |
3.166,93 € |
91,25 |
63.783,07 € |
3.166,93 € |
100 |
100 |
Fundación Social Universal (FSU) |
G14372288 |
Emprendimientos productivos, solidarios y amigables con el medio ambiente, implementados principalmente con mujeres indígenas Chiquitanas, mejoran y diversifican los ingresos económicos y la seguridad alimentaria y nutricional familiar en comunidades empobrecidas del Área Natural de Manejo Integrado San Matías (Carmen Rivero, Santa Cruz, Bolivia) |
120.400,00 € |
66.577,00 € (1.850,00 €) |
47.598,00 € |
17.129,00 € |
85,50 |
47.598,00 € |
17.129,00 € |
100 |
100 |
Fundación IDEAS |
F14472542 |
Consolidado el derecho a los medios de vida dignos y a la igualdad de género de los hogares productores del Cacao a través del cooperativismo, la agricultura orgánica y el comercio justo en la costa sur de Ecuador |
73.759,78 € |
62.660,04 € |
47.713,31 € |
14.946,73 € |
84,75 |
47.713,31 € |
14.946,73 € |
100 |
100 |
Fundación INTERED |
G80468564 |
Promoción de la protección de las mujeres jóvenes en situaciones de |
81.370,18 € |
65.000,00 € |
63.838,91 € |
1.161,09 € |
84,50 |
63.838,91 € |
1.161,09 € |
100 |
100 |
Fundación Mujeres |
G80974702 |
GOMESI: Contribuyendo a la mejora de los medios de vida y los derechos de las mujeres rurales en el distrito de Jinja, Uganda. Fase IV |
84.164,47 € |
66.397,17 € (1.400 € gastos de auditoría) |
66.397,17 €
|
0,00 € |
83,75 |
66.397,17 € |
0,00 € |
100 |
--- |
Farmamundi |
G46973715 |
Estrategia local concertada en servicios de salud y educación para la prevención del embarazo adolescente e identificación precoz de la violencia sexual en adolescencia y juventudes promoviendo el ejercicio activo de sus DDSSRR, en San Juan Opico, departamento de La Libertad, El Salvador |
76.394,62 € |
61.333,00 € |
51.912,50 € |
9.420,50 € |
82,75 |
51.912,50 € |
9.420,50 € |
100 |
100 |
Asociación Madre Coraje |
G 11681616 |
Allin Kawsananchikpaq - Derechos para tod@s. Sociedad civil y Estado impulsan el ejercicio de la ciudadanía basada en una gobernanza democrática y la promoción de |
84.307,78 € |
65.000,00 € |
63.527,78 € |
1.472,22 € |
80,25 |
63.527,78 € |
1.472,22 € |
100 |
100 |
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) |
G14422075 |
Aumento y mejora de las competencias laborales y digitales y fortalecer el liderazgo comunitario de 7 cooperativas de mujeres rurales para avanzar en su empoderamiento y en su participación en el desarrollo local |
69.904,00 € |
66.800,00 € (1.800,00 € de auditoría) |
62.311,00 € |
4.489,00 € |
80,00 |
60.511,00 € |
4.489,00 € |
100 |
100 |
Manos Unidas |
G-28567790 |
Promoviendo el desarrollo económico rural inclusivo y sostenible en 4 comunidades de los Municipios de Tacaná y Sibinal, San Marcos, Guatemala |
219.248,21 € |
65.000,00 € |
58.121,49 € |
6.878,51 € |
79,75 |
58.121,49 € |
6.878,51 € |
100 |
100 |
Fundacion Vicente Ferrer |
G-09326745 |
Empoderamiento individual, social y económico de las mujeres rurales de la región de Kadiri a través del acceso a sus derechos y la lucha contra la discriminación social, en India |
320.675,05 € |
65.550,00 € (550,00 € auditoría9 |
35.299,55 € |
30.250,45 € |
79,50 |
34.749,55 € |
30.250,45 € |
100 |
100 |
Cruz Roja Española |
Q2866001G |
CONSOLIDACION DE INICIATIVAS DE RECUPERACION DE LOS MEDIOS DE VIDA DE FAMILIAS AFECTADAS POR EL COVID-19 EN EL SECTOR TURÍSTICO EN GAMBIA |
179.303,00 € |
65.000,00 € |
65.000,00 € |
0,00 € |
79,25 |
65.000,00 € |
0,00 € |
100 |
--- |
Paz y Desarrollo (PyD) |
G14236186 |
Sembrando memoria, justicia y reparación a favor de las familias víctimas de femicidio, en dos regiones del Ecuador |
75.841,00 € |
64.971,00 € |
64.971,00 € |
0,00 € |
78,00 |
15.147,22 € |
0,00 € |
23,31 |
--- |
Justicia Alimentaria (antes VSF) |
G58429077 |
Fortalecimiento de sistemas alimentarios locales, resilientes y con enfoque de género en el municipio de Boyeros, Cuba |
79.724,00 € |
66.900,00 € (1.900 de auditoría) |
54.682,00 € |
12.218,00 € |
75,25 |
0,00 € |
12.218,00 € |
0 |
100 |
Enraiza Derechos (antes PROSALUS) |
G78223872 |
Mujeres Indígenas bolivianas empoderadas y organizadas frente a la crisis climática |
72.807,08 € |
63.530,00 € (950 € de auditoría) |
62.408,89 € |
1.121,11 € |
72,75 |
0,00 € |
1.121,11 € |
0 |
100 |
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) |
G14106868 |
Fomento de la Seguridad Alimentaria y Nutricional a familias rurales del sector cooperativo del departamento de Usulután |
89.506,15 € |
66.900,00 € (1.900,00 de gastos de auditoría) |
65.787,10 € |
1.112,90 € |
72,00 |
0,00 € |
1.112,90 € |
0 |
100 |
Solidaridad Educación y Desarrollo (SED) |
G-80547565 |
Promover micro-huertas ecológicas urbanas que aseguran el derecho a la alimentación, igualdad de género y resiliencia comunitaria con la participación de mujeres indígenas en la ciudad de El Alto, Bolivia. |
81.200,00 € |
65.000,00 € (1.950,00 € de auditoría) |
50.680,00 € |
14.320,00 € |
71,75 |
0,00 € |
11.037,68 € |
0 |
77,08 |
ENTRECULTURAS |
G82409020 |
Mujeres jóvenes de El Salvador acceden a una educación transformadora que favorece su empoderamiento y el ejercicio de sus derechos |
78.783,29 € |
64.997,44 € |
64.997,44 € |
0,00 € |
62,25 |
0,00 € |
0,00 € |
0 |
0 |
Cooperación Vicenciana Para el Desarrollo |
G81596231 |
Acceso igualitario a la educación secundaria en Kaira Böh (Fase II) |
49.918,63 € |
46.773,63 € |
6.061,00 € |
40.712,63 € |
54,50 |
0,00 € |
0,00 € |
0 |
0 |
Fundación Madrazo |
G41891482 |
Sembrando Futuro: Transmisión intergeneracional de saberes y prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en San Pedro de Casta |
98.236,02 € |
62.568,76 € |
60.652,39 € |
1.916,37 € |
48,75 |
0,00 € |
0,00 € |
0 |
0 |
REMAR |
G41773987 |
Seguridad alimentaria con formación en panaderia en igualdad de oportunidades, para la empleabilidad y emprendimiento en Villa de Babenga, Departamento de Dimbombar, Camerún |
58.335,83 € |
46.895,94 € (1.200 de auditoría) |
5.416,00 € |
41.479,94 € |
34,00 |
0,00 € |
0,00 € |
0 |
0 |
Tras el reparto de fondos, las siguientes entidades no obtienen subvención, aún obteniendo puntuación suficiente: Entre Culturas, Cooperación Vicentiana para el Desarrollo.
Las entidades Paz y Desarrollo, Justicia Alimentaria, Enraiza Derechos, ASPA, y Solidaridad y Desarrollo deberán reformular su solicitud, para adaptar sus proyectos a la subvención concedida, caso de ser ello posible.
Las entidad Fundación Madrazo y Remar no obtienen puntuación suficiente para obtener subvención.
De conformidad con lo estipulado en las bases, las entidades interesadas disponen de 10 días naturales, a partir del día siguiente a la publicación en el Tablón de Anuncios, para presentar las alegaciones que estimen oportunas, así como renuncias si las hubiera, que se presentarán mediante Registro Electrónico Si ante una posible alegación, un entidad necesitara conocer, si no se le ha remitido, el desglose de su puntuación podrá solicitarlo mediante Registro Electrónico al Departamento de Cooperación y Solidaridad, y se procederá a su remisión.
La distribución de estos fondos serán expuestos igualmente en la página web del Ayuntamiento de Córdoba “https://cooperacion.cordoba.es” así como en el Tablón Electrónico del Ayuntamiento.
LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD,
FDO. María Luisa Muñoz Pérez
Publicación error puntuación y cuantías propuestas Coop al Desarrollo Modalidad A
La Junta de Gobierno Local, número: N.º 644/23; Sesión: Ordinaria; Fecha: 03 de julio de 2023, aprobó las Bases Reguladoras de las Convocatorias de Subvenciones para la financiación de proyectos de Cooperación al Desarrollo (modalidad B)
Finalizado el plazo de admisión de solicitudes, resultaron admitidas 21 de las 22 entidades solicitantes, habiéndose publicado en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Córdoba y en la página web de la Delegación de Cooperación
De conformidad con lo indicado en las bases, “a la vista del expediente instruido y del informe de la Comisión de Valoración, se formulará la propuesta de valoración provisional, que incluirá la relación de entidades que se propone para la concesión de subvenciones, especificando la puntuación total obtenida por el proyecto presentado, cuantía de subvención solicitada, y cuantía propuesta, así como porcentaje concedido”
De conformidad con lo dispuesto por la Comisión Técnica, y existiendo fondos disponibles en la Convocatoria de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo, se ha dispuesto a aplicar lo estipulado en las Bases de la Convocatoria de Cooperación al Desarrollo: “en base al Art. 58 del Reglamento de la Ley 38/2003, se podrá contar con los fondos no distribuidos en las convocatorias de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Modalidad B), Educación para el Desarrollo y Acción Humanitaria, y a tenor con lo dispuesto para las modificaciones presupuestarias en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”
De las Convocatorias de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo B restaba un remanente, respectivamente, de 23.895,30 € y 2.508,82 €, con cargo al capítulo 7 de gastos, que será el crédito existente a favor de la Convocatoria de Cooperación al Desarrollo (modalidad A), acordándose su disposición a favor de la Convocatoria citada.
El error detectado viene dado porque la entidad Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) había solicitado en el capítulo 4 del presupuesto la cuantía de 63.783,07 € (61.833,07 €, más 1.950,00 € en concepto de auditoría externa), y en el anuncio publicado en el tablón de anuncios del Ayuntamiento (y en la página web de la Delegación) la cuantía reflejada era menor.
Se ha corregido este error material, por cuanto la valoración obtenida por las entidades presentadas, y la cuantía propuesta, es la que a continuación se indica:
Nombre de la entidad solicitante |
CIF de la entidad solicitante |
Título |
Coste total |
Subvención solicitada |
Capitulo 4 |
Capitulo 7 |
Puntuación Obtenida |
Subvención cap 4 |
Subvención cap 7 |
% cap 4 |
% cap 7 |
Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) |
G80176845 |
Comunidades agrícolas y pesqueras salvadoreñas protagonistas de su desarrollo socio-económico, sostenible e inclusivo, resilientes en SAN, en los Municipios de San Pedro Masahuat y San Antonio Masahuat, Departamento La Paz, El Salvador |
97.237,72 € |
60.450,00 € |
57.283,07 € |
3.166,93 € |
91,25 |
63.783,07 € |
3.166,93 € |
100 |
100 |
Fundación Social Universal (FSU) |
G14372288 |
Emprendimientos productivos, solidarios y amigables con el medio ambiente, implementados principalmente con mujeres indígenas Chiquitanas, mejoran y diversifican los ingresos económicos y la seguridad alimentaria y nutricional familiar en comunidades empobrecidas del Área Natural de Manejo Integrado San Matías (Carmen Rivero, Santa Cruz, Bolivia) |
120.400,00 € |
64.727,00 € |
47.598,00 € |
17.129,00 € |
85,50 |
47.598,00 € |
17.129,00 € |
100 |
100 |
Fundación IDEAS |
F14472542 |
Consolidado el derecho a los medios de vida dignos y a la igualdad de género de los hogares productores del Cacao a través del cooperativismo, la agricultura orgánica y el comercio justo en la costa sur de Ecuador |
73.759,78 € |
62.660,04 € |
47.713,31 € |
14.946,73 € |
84,75 |
47.713,31 € |
14.946,73 € |
100 |
100 |
Fundación INTERED |
G80468564 |
Promoción de la protección de las mujeres jóvenes en situaciones de |
81.370,18 € |
65.000,00 € |
63.838,91 € |
1.161,09 € |
84,50 |
63.838,91 € |
1.161,09 € |
100 |
100 |
Fundación Mujeres |
G80974702 |
GOMESI: Contribuyendo a la mejora de los medios de vida y los derechos de las mujeres rurales en el distrito de Jinja, Uganda. Fase IV |
84.164,47 € |
64.997,17€ (66.397,17€ CON GASTOS DE AUDITORIA, 1.400 €) |
66.397,17 € |
0,00 € |
83,75 |
66.397,17 € |
0,00 € |
100 |
---- |
Farmamundi |
G46973715 |
Estrategia local concertada en servicios de salud y educación para la prevención del embarazo adolescente e identificación precoz de la violencia sexual en adolescencia y juventudes promoviendo el ejercicio activo de sus DDSSRR, en San Juan Opico, departamento de La Libertad, El Salvador |
76.394,62 € |
61.333,00 € |
51.912,50 € |
9.420,50 € |
82,75 |
51.912,50 € |
9.420,50 € |
100 |
100 |
Asociación Madre Coraje |
G 11681616 |
Allin Kawsananchikpaq - Derechos para tod@s. Sociedad civil y Estado impulsan el ejercicio de la ciudadanía basada en una gobernanza democrática y la promoción de |
84.307,78 € |
65.000,00 € |
63.527,78 € |
1.472,22 € |
80,25 |
63.527,78 € |
1.472,22 € |
100 |
100 |
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) |
G14422075 |
Aumento y mejora de las competencias laborales y digitales y fortalecer el liderazgo comunitario de 7 cooperativas de mujeres rurales para avanzar en su empoderamiento y en su participación en el desarrollo local |
69.904,00 € |
65.000,00 € |
60.511,00 € |
4.489,00 € |
80,00 |
60.511,00 € |
4.489,00 € |
100 |
100 |
Manos Unidas |
G-28567790 |
Promoviendo el desarrollo económico rural inclusivo y sostenible en 4 comunidades de los Municipios de Tacaná y Sibinal, San Marcos, Guatemala |
219.248,21 € |
65.000,00 € |
58.121,49 € |
6.878,51 € |
79,75 |
58.121,49 € |
6.878,51 € |
100 |
100 |
Fundacion Vicente Ferrer |
G-09326745 |
Empoderamiento individual, social y económico de las mujeres rurales de la región de Kadiri a través del acceso a sus derechos y la lucha contra la discriminación social, en India |
320.675,05 € |
65.000,00 € |
34.749,55 € |
30.250,45 € |
79,50 |
34.749,55 € |
30.250,45 € |
100 |
100 |
Cruz Roja Española |
Q2866001G |
CONSOLIDACION DE INICIATIVAS DE RECUPERACION DE LOS MEDIOS DE VIDA DE FAMILIAS AFECTADAS POR EL COVID-19 EN EL SECTOR TURÍSTICO EN GAMBIA |
179.303,00 € |
65.000,00 € |
65.000,00 € |
0,00 € |
79,25 |
65.000,00 € |
0,00 € |
100 |
--- |
Paz y Desarrollo (PyD) |
G14236186 |
Sembrando memoria, justicia y reparación a favor de las familias víctimas de femicidio, en dos regiones del Ecuador |
75.841,00 € |
64.971,00 € |
64.971,00 € |
0,00 € |
78,00 |
19.347,22 € |
0,00 € |
29,78 |
--- |
Justicia Alimentaria (antes VSF) |
G58429077 |
Fortalecimiento de sistemas alimentarios locales, resilientes y con enfoque de género en el municipio de Boyeros, Cuba |
79.724,00 € |
65.000,00 € |
52.782,00 € |
12.218,00 € |
75,25 |
0,00 € |
12.218,00 € |
0 |
100 |
Enraiza Derechos (antes PROSALUS) |
G78223872 |
Mujeres Indígenas bolivianas empoderadas y organizadas frente a la crisis climática |
72.807,08 € |
63.530,00 € |
62.408,89 € |
1.121,11 € |
72,75 |
0,00 € |
1.121,11 € |
0 |
100 |
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) |
G14106868 |
Fomento de la Seguridad Alimentaria y Nutricional a familias rurales del sector cooperativo del departamento de Usulután |
89.506,15 € |
65.000€ (66.900 € CON GASTOS DE AUDITORIA, 1.900€) |
65.787,10 € |
1.112,90 € |
72,00 |
0,00 € |
1.112,90 € |
0 |
100 |
Solidaridad Educación y Desarrollo (SED) |
G-80547565 |
Promover micro-huertas ecológicas urbanas que aseguran el derecho a la alimentación, igualdad de género y resiliencia comunitaria con la participación de mujeres indígenas en la ciudad de El Alto, Bolivia. |
81.200,00 € |
65.000,00 € |
50.680,00 € |
14.320,00 € |
71,75 |
0,00 € |
11.037,68 € |
0 |
77,08 |
ENTRECULTURAS |
G82409020 |
Mujeres jóvenes de El Salvador acceden a una educación transformadora que favorece su empoderamiento y el ejercicio de sus derechos |
78.783,29 € |
64.997,44 € |
64.997,44 € |
0,00 € |
62,25 |
0,00 € |
0,00 € |
|
|
Cooperación Vicenciana Para el Desarrollo |
G81596231 |
Acceso igualitario a la educación secundaria en Kaira Böh (Fase II) |
49.918,63 € |
46.773,63 € |
6.061,00 € |
40.712,63 € |
54,50 |
0,00 € |
0,00 € |
|
|
Fundación Madrazo |
G41891482 |
Sembrando Futuro: Transmisión intergeneracional de saberes y prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en San Pedro de Casta |
98.236,02 € |
62.568,76 € |
60.652,39 € |
1.916,37 € |
48,75 |
0,00 € |
0,00 € |
|
|
REMAR |
G41773987 |
Seguridad alimentaria con formación en panaderia en igualdad de oportunidades, para la empleabilidad y emprendimiento en Villa de Babenga, Departamento de Dimbombar, Camerún |
58.335,83 € |
45.695,94 € |
4.216,00 € |
41.479,94 € |
34,00 |
0,00 € |
0,00 € |
|
|
Tras el reparto de fondos, las siguientes entidades no obtienen subvención, aún obteniendo puntuación suficiente: Entre Culturas, Cooperación Vicentiana para el Desarrollo.
Las entidades Paz y Desarrollo, Justicia Alimentaria, Enraiza Derechos, ASPA, y Solidaridad y Desarrollo deberán reformular su solicitud, para adaptar sus proyectos a la subvención concedida, caso de ser ello posible.
Las entidad Fundación Madrazo y Remar no obtienen puntuación suficiente para obtener subvención.
De conformidad con lo estipulado en las bases, las entidades interesadas disponen de 10 días naturales, a partir del día siguiente a la publicación en el Tablón de Anuncios, para presentar las alegaciones que estimen oportunas, así como renuncias si las hubiera, que se presentarán mediante Registro Electrónico Si ante una posible alegación, un entidad necesitara conocer, si no se le ha remitido, el desglose de su puntuación podrá solicitarlo mediante Registro Electrónico al Departamento de Cooperación y Solidaridad, y se procederá a su remisión.
La distribución de estos fondos serán expuestos igualmente en la página web del Ayuntamiento de Córdoba “https://cooperacion.cordoba.es” así como en el Tablón Electrónico del Ayuntamiento.
LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD,
FDO. María Luisa Muñoz Pérez