
Presentación Institucional
Efectivamente, la ayuda al desarrollo, simbolizada en el mÃtico 0,7% es uno de los temas de mayor interés ciudadano de los últimos años. Es precisamente las movilizaciones ciudadanas de los años 1995 y 1996 a favor del cumplimiento de este objetivo del 0,7% del PNB de los Estados a la ayuda al desarrollo, las que han incidido de manera significativa en el crecimiento de esta forma de cooperación y en el número de entidades donantes.
Córdoba ha sido pionera en el desarrollo de acciones de cooperación internacional tanto por su temprano inicio como por la implicación de sus responsables municipales y la variedad de acciones puestas en práctica.
La polÃtica pública de cooperación municipal cordobesa se remonta al año 1984. Desde entonces ha ido evolucionando hacia un modelo integral y municipalista.
El contenido de este espacio web refleja esa polÃtica pública que responde a demandas ciudadanas,fruto del consenso y la aportación, que cuenta con una orientación estratégica y los elementos que la sostienen y garantizan: un responsable polÃtico, un presupuesto y un equipo técnico y administrativo.
Como dice Pablo Freire, en su PedagogÃa de la Esperanza, una de las tareas del educador o educadora, a través del análisis polÃtico serio y correcto, es decubrir las posibilidades, cualquiera que sean los obstáculos, para la esperanza, sin la cuál poco podemos hacer.
Creo sin duda, que la experiencia de la cooperación acometida por el Ayuntamiento de Córdoba , detallada en este espacio web, son un motivo para la esperanza.
- .