
El Valle de la Luna y la feria de las Alasita.Día 26 de enero de 2014. Domingo. Este fin de semana ha sido de bastante vida social. El sábado fui al cumple de la guagua de mi compi Gretel, que cumplía su primer añito. Aquí las fiestas son a lo grande, con muchos globos, en un patio de una guardería con césped, y sitio de juegos, y un mago! Fue divertido. Y cómo no, se tomaban salteñas (yo me estoy quitando porque realmente aunque me gustan, me sientan como una patada). Y el domingo, pues fui con unos amigos al Valle de la Luna. Es un paisaje curioso a menos de una hora de La Paz. Se ha formado a causa de la erosión, donde las rocas son arcillosas y la verdad es que viendo cómo llueve acá, parece que de un momento a otro se va a desmoronar. Os dejo una fotito para que os hagáis una idea. Por la tarde fuimos a la feria de Alasita. Alasita en aymara es “cómprame”. Es una feria artesanal donde se venden miniaturas con la creencia de que aquello que compres o te regalen, se hará realidad. Es bien curiosa, hay desde herramientas de trabajo (para tener trabajo) hasta coches, ladrillos, balanzas, comida, casas con su documentación de propiedad, títulos universitarios, bebidas, etc. Yo no pude resistir la tentación y me compré un portátil HP con Windows 7! Jajaja. Espero que se me haga realidad, porque el mío está muriendo de a poco. Está mayor. Y me han regalado varios billetes. Hay desde euros, dólares, bolivianos, etc, y la creencia es que si los intercambias el 24 de enero no te faltará. Las cosas que adquieras debes hacerlas challar (es como bendecir). El Ekeko es el dios de la abundancia y es la mayor atracción de la feria… se supone que viene de la época anterior a los incas, pero la colonia lo cambió y lo hizo un poco mestizo.
|
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >> |
Página 33 de 90 |