mapa mundi voluntarios
        Inicio         Blog Categoría: VSF

Voluntariado Joven 2013

VSF - Bolivia

Apoyo y promoción de la producción campesina familiar y comunitaria en Bolivia.

VSF-BOLIVIA

 

Amanece Dignidad

Día 12 de enero de 2014. Domingo.

Esta semana ha sido de bastante trabajo, pero es que enero ha llegado con fuerzas! El fin de semana, además de trabajar, me he tragado varios documentales, entre otros el de Amanece Dignidad, que va de lo que las transnacionales españolas como Avengoa, Santander y Repsol hacen en Ecuador, Bolivia y Venezuela. Os copio el link, sólo necesitáis 30 minutillos de nada:

http://vimeo.com/35290648

Lo que más me gusta de este país, y de parte de este continente, es la capacidad de organizarse y montar un bloqueo y darle la vuelta a la política del gobierno. Acá, en Bolivia, ya lo lograron con la Guerra del Agua en el 2000 y luego con la Guerra del Gas en 2005. Con ésta última echaron al presidente (Gonzalo Sánchez de Losada), y en 2006 entró Evo Morales como el primer presidente indígena y con una mayoría aplastante.

Entre medias, hay historias de las que ponen los pelos de punta, como es el caso del Movimiento de trabajadores indígenas campesinos Sin Tierra en Bolivia. Realmente es algo grandioso lo que esta gente ha logrado y lo que esta gente ha enfrentado. Yo creo que con mi visión “occidental” o “capitalista” (porque la tengo… aún no me he podido deshacer de ella por completo), no lograré alcanzar a entender lo que la lucha por la tierra ha significado, lo leo, me lo cuentan, lo oigo, y en parte me siento como en una película de Hollywood. Pero sus muertos son de verdad, sus heridas también, y las condiciones precarias en las que siguen viviendo a pesar de su lucha, es una realidad. Al igual que el MST de Brasil, y ante la poca atención prestada por el gobierno del año 2001, ocuparon el latifundio de Pananty, que tenía 900 Has… los campesinos y campesinas fueron atacados por grupos armados a las órdenes de latifundistas, lo que costó la vida de 7 personas del MST-B.

Hoy día, tienen tierra (pero no agua), pero siguen luchando por una verdadera Reforma Agraria, que acabe con el latifundio, con la extranjerización de tierras, con el monocultivo y la agricultura agresiva industrializada, por el derecho de ser soberanos y soberanas, y poder Vivir Bien.

 

 
Página 36 de 90