mapa mundi voluntarios
        Inicio         Blog Categoría: VSF

Voluntariado Joven 2013

VSF - Bolivia

Apoyo y promoción de la producción campesina familiar y comunitaria en Bolivia.

VSF-BOLIVIA

 

En la Escuela de la VC. Organización!

Día 12 de noviembre de 2013. Martes. 

Hay poquita gente… en total (por el momento) somos unas 25 personas, pero es que están llegando de una en una.

Por la mañana se hizo una dinámica (la de “busca tu zapato”) para hacer los grupos. Se han conformado 4 grupos de 6-7 personas y se les ha dado toda la mañana para que trabajen sobre el nombre del grupo, el lema, y que se conozcan un poquito entre sí. Después del almuerzo se han hecho las presentaciones de los grupos. Por ahora como son poquita gente todo es muy rápido. Los grupos son Jichituriqui (que es un árbol de la zona amazónica), Unidos, Las águilas de la Vía Campesina (en este grupo participa Víctor Portillo, que es dirigente del MST y que a mi personalmente me encanta como habla) y Túpac Catari (que fue un indígena aimara que junto con su esposa, Bartolina Sisa, lideró una rebelión contra el Imperio Español). Además, se han organizado las tareas de “mística”, “control horario” y “dinamización” para el resto de días.

Se propone adelantar la proyección de la película-documental “la otra cara de la historia”, que va contando de forma resumida los siglos de lucha campesina en Bolivia, bien interesante. Después del documental, se hizo un pequeño debate. Aquí la lucha lleva más de 500 años, una y otra vez han acabado con los levantamientos campesinos indígenas, y una y otra vez han vuelto a intentarlo. En este sentido además, destacar que las mujeres han luchado también y han sido bastante reconocidas como parte de esos levantamientos.

Después de la cena Ros se reunión con lxs coordinadorxs del grupo y yo con lxs sistematizadorxs para dejar claro los horarios y responsabilidades de cada grupo a lo largo de estas dos semanas.

 

 
Página 62 de 90