mapa mundi voluntarios
        Inicio         Blog Categoría: VSF

Voluntariado Joven 2013

VSF - Bolivia

Apoyo y promoción de la producción campesina familiar y comunitaria en Bolivia.

VSF-BOLIVIA

 

Viaje a Cochabamba.

pampa y llamas

Día 10 de noviembre de 2013. Domingo. 

El altiplano es monótono, pero a la vez es bonito. Está la pampa, con sus cultivos de alfa y sus tholares (que son como unas festucoideas) y luego al fondo las montañas, algunas más grandes que otras. La papa se siembra en las laderitas, normalmente más alta, porque el aire caliente tiende a subir, y en la cara donde da el sol más tiempo. Se siembra también la quinua y la cañahua, ambos son cereales super proteicos. También se pueden ver habas, que están aún pequeñitas. Vas viendo los grupos de llamas y alpacas. Las nubes parecen flotar sobre el llano de la pampa, como si hubiera un cristal que impide que se desarrollen en vertical.

Bolivia es un pais con poca densidad de población, es como España y Francia juntas y sin embargo tiene 10 millones de habitantes! Para las más despistadas, en España somos 47 millones (y tantos en el paro… y el país igual…).

De vez en cuando se ve una cholita, con su aguayo multicolor que son las telitas que llevan como un atillo a la espalda, muchas veces para llevar a la wua-wua (bebé) y otras para llevar comida, utensilios, y de todo.

Después de horas y horas por el altiplano, pasando por zonas a más de 4.000 msnm, por fin empezamos a bajar, el paisaje se empieza a parecer a ratos a la zona de Despeñaperros, a ratos a Sierra Morena en sus zonas más secas… y así, al cabo de 8 horas bastante largas, escuchando el regetón de un compañero de viaje (íbamos David, el conductor, Ros y dos compis de la CSUTCB que vienen a hacer la formación), llegamos a la zona verdecita y cálida de Cochabamba! Ya se ve maíz, hortícolas y creo que trigo… pero ya es casi de noche.

Nos alojaremos dos semanas en una especie de albergue donde está todo organizado para desarrollar los talleres, alojarnos y comer.

 
Página 64 de 90